La docencia me llena por distintas razones, pero la principal, por tener la oportunidad (y a la vez excusa) de crear espacios dónde las futuras emprendedoras y profesionales de la comunicación encuentran retos para construir entre todos una nueva realidad más cuidadosa para los que somos, y los que vienen.
Durante mi trayectoria en el ámbito académico, tuve la oportunidad de coordinar el Máster en “Comunicación y Marketing de Moda” en UIC Barcelona (2022-2024), donde desempeñé un papel clave en la estructuración y evolución del programa.
Mi enfoque se centró en diseñar una experiencia formativa enriquecedora, gestionando la agenda académica, asegurando recursos estratégicos y estableciendo alianzas con profesionales de la industria para acercar la realidad del sector al aula.
Además, como docente en Marketing de Influencia, imparto clases en la misma universidad (2021-actualidad).
Esta experiencia ha consolidado mi visión sobre la educación como un espacio de transformación, donde seguir desarrollando una de mis pasiones: crecer personal y profesionalmente mientras inspiro a otras.
A lo largo de la sesión teórico-práctica, exploramos el ecosistema del marketing de influencia, desde la evolución del sector y los distintos perfiles involucrados hasta la planificación estratégica y medición de campañas. Analizamos qué buscan las marcas, cómo se gestionan los presupuestos y contratos, y qué factores determinan el éxito de una colaboración.
Además, desmitificamos las expectativas del sector, evaluando su impacto real en ventas y tendencias futuras. Una oportunidad para comprender a fondo este formato publicitario y aplicarlo de manera efectiva en cualquier estrategia de marca.
Algunos de los contenidos que vemos son:
En un mundo donde los influencers son un canal directo para llegar a las audiencias, es clave saber en quién nos apoyamos.
Esta sesión proporciona herramientas y conocimientos fundamentales para identificar a creadores con verdadera capacidad de influencia y un compromiso ético en el uso de su altavoz, garantizando un impacto social positivo y responsable.
Algunos de los contenidos que vemos son:
Los influencers se han transformado en verdaderos cuerpos publicitarios, encarnando una ideología que redefine el consumo y la publicidad. Pero, ¿cómo llegamos hasta aquí?
En esta sesión, analizamos la transformación de la industria publicitaria, desde los spots de televisión hasta el marketing de influencia, y cómo la mercantilización de internet ha convertido a las redes sociales en escaparates globales. Exploramos los modelos económicos detrás de la economía de los creadores, el papel del storytelling en la viralización y los cambios de paradigma que han consolidado esta industria.
Finalmente, reflexionamos sobre los efectos del consumo digital masivo y la necesidad de una desintoxicación digital en un mundo hiperconectado.
Algunos de los contenidos que vemos son:
Conocer el “backstage” del Marketing de Influencia.
Adquirir una visión crítica del fenómeno.
Formar parte de una nueva era de comunicadores y emprendedores conscientes.
TikTok ha cambiado la forma en que consumimos y creamos contenido, convirtiéndose en una plataforma clave para marcas y creadores. En esta sesión, exploraremos cómo empezar desde cero en TikTok con una estrategia clara y diferenciadora. Aprenderás a optimizar tu perfil, desarrollar un contenido auténtico, comprender el algoritmo y aprovechar las tendencias para ganar visibilidad sin depender de la viralidad. Una sesión práctica para quienes buscan destacar en un entorno competitivo con creatividad y estrategia.
Algunos de los contenidos que vemos son:
El contenido generado por el usuario (UGC) se ha convertido en una estrategia clave para marcas que buscan autenticidad y conexión con sus audiencias. En este workshop, descubrirás cómo convertirte en creadora de UGC, qué oportunidades existen en el mercado y cómo monetizar tu contenido sin necesidad de una gran comunidad de seguidores. Además, aprenderás a diseñar un portafolio atractivo, establecer tarifas y negociar con marcas para profesionalizar tu trabajo en este ámbito.
Algunos de los contenidos que vemos son:
La sostenibilidad ha pasado de ser una tendencia a convertirse en un pilar fundamental en la industria de la moda. En esta charla, exploramos los aspectos clave para lanzar y consolidar una marca sostenible, desde la selección de materiales y la producción responsable hasta estrategias de comunicación y comercialización efectiva. A través de un enfoque práctico y estratégico, comparto tips esenciales para evitar errores comunes, diferenciarse en un mercado competitivo y construir un negocio rentable alineado con valores de sostenibilidad e innovación.
Algunos de los contenidos que vemos son:
Trabajar con Victoria Dios como coordinadora académica del máster en comunicación y marketing de moda en UIC Barcelona ha sido una experiencia altamente gratificante. Victoria destaca por su gran capacidad organizativa, su atención al detalle y su compromiso inquebrantable con la excelencia académica. Lo que realmente diferencia su forma de trabajar es su habilidad para anticiparse a las necesidades de los estudiantes y del equipo docente, creando un entorno de trabajo fluido y dinámico. Su empatía y capacidad de comunicación hacen que todos se sientan valorados y motivados, lo que impacta positivamente tanto en las personas como en los proyectos que lidera. Sin duda, una gran profesional.
Trabajar con Victoria ha sido una experiencia increíblemente enriquecedora. Su pasión y entusiasmo se reflejan en cada detalle. No solo busca cumplir objetivos, sino conectar contigo y ayudarte a contar tu historia de forma auténtica y significativa. Es creativa, imaginativa y perfeccionista, cualidades que combina con transparencia y honestidad. Tiene un don para potenciar lo mejor en las personas y hacer brillar lo auténtico. Recomendaría a Victoria a cualquier profesional o empresa que busque algo más que resultados: Trabajar con ella no solo garantiza éxito, sino una experiencia que te hará sentir más seguro y orgulloso de lo que eres y haces.
Desde siempre tuviste una visión clara, ambición y unas ganas incontenibles de dejar una huella positiva en los demás. Compartimos una esencia común: la creatividad, el deseo de aprender y la capacidad de transformar ideas, marcas y personas en proyectos significativos.
Lo que realmente te distingue es tu habilidad para establecer conexiones inesperadas y darles sentido. No solo manejas talento, sino que lo haces con sensibilidad, propósito y autenticidad. Te recomendaría sin dudarlo por tu profesionalidad, sensibilidad y rapidez. Eres una persona que deja una huella memorable, no solo a nivel profesional, sino también humano.